Iniciar sesión en un correo de Hotmail es una tarea realmente sencilla que no te tomará más de un par de segundos, siempre y cuando coloques la información correspondiente de forma correcta en el primer intento, ya que en caso contrario seguramente te tomará algo más de tiempo porque deberás encontrar cuál ha sido tu error, sobre todo cuando la extensión de tu nombre de usuario es @outlook.com u @hotmail.es, ya que el más común suele ser @hotmail.com, y tendemos a utilizar éste último, así que si te has registrado con otra extensión, recuerda siempre verificar la misma a la hora de intentar acceder a tu bandeja de entrada.
En caso de que todavía no tengas una cuenta de email en esta plataforma de correo electrónico, te recomendamos registrarte y comenzar a disfrutar de ella lo antes posible, ya que te traerá más beneficios de los que podrías suponer en un principio, además es un proceso realmente breve que te tomará unos pocos minutos y que podrás efectuar de manera gratuita, por lo que es interesante hacer uso de esta opción y registrarnos para no solo enviar y recibir mails, sino también poder formar parte de otros servicios de Microsoft como One Drive por ejemplo que te permite almacenar documentos en la nube a modo de un disco duro virtual secundario.
Contenido
Cómo registrarse en Hotmail.com
Registrar una cuenta de email en Hotmail es una tarea extremadamente simple, quizá lo único dificultoso que podemos mencionar es el escoger un nombre de usuario, y la razón principal suele ser por la falta de creatividad que tenemos algunos, pero además, puede presentarse un segundo obstáculo y es la disponibilidad de los nombres que vayamos escogiendo, ya que puede suceder de que el que hayas escogido ya haya sido registrado por otra persona.
Para poder formar parte de este servicio de correo electrónico basta con rellenar un pequeño formulario que tendrás que completar con información persona, la cual recomendamos sea real, no inventes tus datos en la medida de lo posible, ya que si lo haces y tu cuenta resulta bloqueada por alguna razón no tendrás forma de recuperarla, y con ella perderás toda la información que dispongas en tu email, así que si el uso será muy importante, intenta colocar todos los datos reales posible.
Una vez aclarado esto, vamos al primer paso que es ingresar al sitio web oficial de Hotmail u Outlook (ha cambiado su nombre hace unos años), en ese lugar verás que en la parte central aparece un pequeño cuadro de texto para colocar un nombre de usuario y debajo un botón que dice «siguiente», si observas ese botón verás que debajo tiene un enlace que dice «cree una», si haces click en él, podrás ver el formulario de registro de Hotmail, y es allí precisamente donde tendrás que rellenar todo con la información correspondiente.
En ese sentido vamos a decir que los primeros cuadros son muy simples, solo debes colocar datos como tu nombre, apellido, sexo y fecha de nacimiento, sin embargo, más abajo verás que te solicitan cuál será tu nombre de usuario, en ese apartado debes prestar atención, recuerda que si el uso que le darás será laboral, es posible que tu jefe te solicite tu dirección de correo electrónico para enviarte documentos profesionales, y deberás darle tu nombre de usuario, por ésta razón ten cuidado con los nombres que utilizas. Segundo punto a considerar es que se recomienda emplear la extensión @hotmail.com, aunque existan otras llamativas como @outlook.com, @hotmail.es, ya que todo el mundo tiende a decir «@hotmail.com» a la hora de transmitir su dirección de correo, o apuntar uno, y esto podría generarte dolores de cabeza a futuro.
Una vez que has encontrado el nombre de usuario indicado, pasarás a la siguiente etapa que es añadir una contraseña, sugerimos que trates de generar un password seguro y recordable (más abajo enseñamos a elaborar contraseñas seguras y explicamos el por qué de esa técnica), además deberás recordarla tal cual la has escrito (mayúsculas incluidas) ya que cuando intentes iniciar sesión el sistema distinguirá entre mayúsculas y minúsculas, es decir «Contraseña» es distinto de «contraseña«. Es importante que esta password no se la digas a nadie, es de caracter completamente personal, y nadie tiene por qué saberla, recuerda que allí se almacenarán todos tus mails personales y profesionales (según el uso que le des).
Tras finalizar el formulario solamente te quedará el último paso antes de acceder por primera vez a tu bandeja de entrada, y es aceptar los términos y condiciones del servicio, se sugiere leerlos en la medida de lo posible para tener nociones acerca de los derechos de propiedad que dispones en cuanto a los contenidos que serán enviados y recibidos por tu dirección de correo electrónico.
Tutoriales y noticias de Hotmail
Iniciar sesión Hotmail para ver mi bandeja de entrada
Si has llegado aquí es porque deseas saber cómo iniciar sesión en Hotmail de forma rápida y sencilla, simplemente debes seguir tres simples pasos que no te tomarán más que unos pocos minutos, el primer de ellos es -como supondrás- ingresar directamente al sitio web de la compañía (Hotmail u Outlook) una vez allí podrás continuar con los siguientes dos pasos.
Coloca tu nombre de usuario, prestando especial atención a la extensión que hayas colocado, recuerda que debes introducir si es @hotmail.com, @outlook.com,etc, si bien en general tendemos a poner @hotmail.com, es posible que te hayas registrado en el servicio con una extensión diferente. Luego de introducir eso solamente pulsa en el botón «Siguiente».
Tras pulsar ese botón se te solicitará la contraseña, recuerda verificar que este todo en orden, debes colocar las mayúsculas y minúsculas tal cual lo has hecho a la hora de registrar tu cuenta o modificar tu password, en ese sentido, si tienes números verifica que este activado el teclado numérico, ya que si no lo está no estarás añadiéndolos, además si usas símbolos o caracteres especiales revisa que la configuración del teclado que estás usando sea la que usas habitualmente ya que en caso contrario intentarás añadir el símbolo de forma incorrecta, puedes probar distintos símbolos en un bloc de notas para asegurarte.
Generar contraseñas seguras fácil, rápido y sin programas.
Crear contraseñas seguras no es realmente difícil, ni tampoco es necesario hacer uso de herramientas que las generen de forma automática, solamente debes tener presentes algunos aspectos y consideraciones a la hora de pensar tu password. Lo más importante es comprender que una contraseña no será segura si hacemos un uso indebido del ordenador, y si accedemos a nuestro correo desde computadoras de uso público que generalmente suelen estar infectadas con virus y demás malware, además, también es imprescindible que no se la pases a nadie. Teniendo esos aspectos básicos y elementales pasaremos a detallar ahora las principales consideraciones a la hora de escoger una contraseña.
Para crear tu password seguro, debes entender cómo es que actúa una persona malintencionada, primero que nada intentará obtenerla de forma rápida y sencilla (de forma social buscará infectar tu ordenador o que tú voluntariamente se la cedas), si fracasa comenzará a probar passwords al azar en base a ciertos criterios, buscará acceder utilizando tu número de teléfono, el nombre de personas que podrían gustarte, fechas importantes que puede extraer de tu facebook, y un sin fin de información que puede estar siendo pública. Así que toma apuntes, no utilices en tu password información personal que otro podría conocer, intenta inventar tu propia palabra o frase sin sentido alguno.
Punto número dos, si fracasa completamente, intentará descubrirla a fuerza bruta, probando todo tipo de combinaciones de letras, luego letras mayúsculas y minúsculas, luego con números, y luego añadirá símbolos, o puede que intente desde el comienzo con ésto último. Esto parecerá que es completamente imposible de proteger, sin embargo sí lo es, y es que los tiempos de cómputo no les permiten descubrir contraseñas largas, por lo que se sugiere emplear un mínimo de nueve caracteres, aunque desde aquí te sugerimos utilizar mínimo diez, ya que un solo caracter multiplica exponencialmente la cantidad de combinaciones necesarias para descubrirla, si sabes algo de combinatoria comprenderás que cuantos más caracteres tenga, más tiempo de cómputo requerirá, y salvo que se trate de una contraseña bancaria con muchos, muchos ceros, dudo que alguien intente desperdiciar tanto tiempo contigo.
Eso sí, no olvides que debes poder recordarla, intenta formar frases del estilo «hol@Pep3m@s», carece de sentido, pero verás que tiene once caracteres, dos símbolos, una mayúscula y un número.
Beneficios del correo Hotmail
Tener una cuenta de email Hotmail te trae algunos beneficios que en principio podrías no apreciar, uno de ellos es el de poder registrarte en el servicio de mensajería instantánea que ha venido a sustituir al mítico MSN Messenger, hablamos de Skype, el cual te permite realizar videollamdas de gran calidad, e incluso cuenta con versiones para Android, iOS y Windows (para SmartPhones y PC), con lo cual puedes hacer llamadas gratuitas a tus contactos por medio de tu conexión a Internet simplemente, o bien puedes realizar llamadas internacionales a teléfonos fijos si lo deseas, aunque esto tiene un pequeño costo.
Por otra parte, quienes tienen una vida académica muy movida, seguramente tendrán la necesidad de estar moviendo documentos, imágenes y toda clase de archivos de un sitio a otro, y de un dispositivo a otro, incluso en el ámbito laboral, para todas esas personas existe una herramienta de Microsoft llamada One Drive que les permite contar con un disco duro online de forma tal que puede almacenar información en la nube de forma gratuita aunque con un espacio limitado, sin embargo por una pequeña cuota mensual se puede acceder a planes con una gran cantidad de espacio.
Office 365 – Suite de ofimática de la mano de Hotmail
Sí, con tu cuenta de Hotmail puedes registrarte y disfrutar de la suite de ofimática más importante del mundo, claro que no es gratis, tiene un ínfimo costo de 5 dólares en su plan más básico, pero podrás expandirlo por unos pocos dólares más para llevarlo a más dispositivos si es que lo deseas, de esa forma podrás disfrutar de las mejores herramientas de edición de documentos en cualquier momento que lo necesites.
Por medio de Office 365 Home podrás descargar si lo deseas todas las aplicaciones de ofimática para tu escritorio, hablamos desde PowerPoint hasta Word, incluso se añade una versión empresarial de Skype que añade funcionalidades mucho más avanzadas e interesantes que las que podemos encontrar en la versión tradicional de éste cliente de mensajería instantánea.